Presentación d’El cementeriu marín’ n’asturianu

El miércoles 12 d’avientu, a les 20:00 hores, na librería La Buena Letra de Xixón (c/ Casimiro Velasco 12), va presentase la traducción al asturianu d’El cementeriu marín de Paul Valéry. Con prólogu y versión de Marta Mori, la presentación va facela l’escritor Juan Carlos Gea.

Frutu d’un llargu periodu d’introspección y de madura reflexón, poques obres llíriques algamaron la repercusión ya influencia que llogró El cementeriu marín (1920) na lliteratura del sieglu xx. En palabres de la traductora al asturianu, Marta Mori, «la mestura de música y imaxe que pon los cimientos al poema acueye un monólogu onde’l poeta, partiendo de la contemplación de la mar, espresa les sos meditaciones sobre la esistencia humana. El fluxu del pensamientu, magar la so apariencia cambiante o movediza, ta, sin embargu, sometío a les llendes d’una composición metódicamente estudiada, atenta a los contrastes y les correspondencies ente los estaos de conciencia». El cementeriu marín consideróse mientres años como la obra más alta d’esa escuela o manera poética que se conoció (sobremanera en Francia y España) como poesía pura.

Poeta, ensayista y filósofu francés, Paul Valéry nació en Séte en 1871. Interesáu nel movimientu simbolista, foi miembru regular de les tertulies de Stéphane Mallarmé, alternando la so vocación poética con un trabayu como redactor nel Ministeriu de Guerra. Publicó en 1917 el so primer llibru de poemes, La xoven parca, siguíu d’El cementeriu marín en 1920 y Álbum de versos antiguos en 1921. Morrió en París en 1945.

La traductora, Marta Mori, ye profesora, Doctora en Filoloxía Hispánica, miembru de l’Academia de la Llingua Asturiana y una de les más destacaes poetes de la lliteratura asturiana actual. Ganó en dos ocasiones el premiu Teodoro Cuesta de poesía (Pórticu, 2002 y El tiempu de la espera, 2004) y en 2010 el Xuan María Acebal tamién de poesía (La mio voz).

Otros artículos en esta sección...

Compartir

Sobre el autor

Red de Bibliotecas Públicas del Pdo. de Asturias