Francisco Erice presenta ‘Militancia clandestina y represión’

El jueves 25 de mayo a las 19:00 horas en la librería Cervantes tendrá lugar la presentación del libro Militancia clandestina y represión de Francisco Erice.

En las últimas décadas, la historiografía española ha abordado en profundidad los distintos aspectos de la represión franquista durante la guerra y la inmediata posguerra, pero no así —o no suficientemente— la ejercida por el régimen en otras etapas de su desarrollo. Este libro pretende el acercamiento a la represión ejercida contra la disidencia política, particularmente la comunista, en un período (1956-1963) en el que la oposición antifranquista comenzaba a recuperarse y la dictadura necesitaba adaptarse a nuevas formas de legitimación interior y sobre todo de reconocimiento exterior, en el contexto de los primeros pasos del proceso de unificación europea al que el régimen, movido por motivaciones económicas más o menos acuciantes, pretendía incorporarse. El estudio se basa en el uso abundante de informes, relatos y testimonios personales conservados en los archivos (especialmente el del PCE).

Francisco Erice Sebares (Colombres, 1955). Es profesor de Historia Contemporánea y miembro del Grupo de Historia Sociocultural (GRUHSOC) de la Universidad de Oviedo. Actualmente es, asimismo, coordinador de la Sección de Historia de la Fundación de Investigaciones Marxistas (FIM). Sus investigaciones han abordado aspectos muy diversos de la historia social de Asturias y de España en los siglos XIX y XX. Entre sus publicaciones recientes, destacan las relacionadas con la historiografía, los movimientos y conflictos sociales, la memoria colectiva (es autor del libro Guerras de la memoria y fantasmas del pasadoUsos y abusos de la memoria colectiva, Oviedo, 2009, y colaborador en volúmenes como Heritage in conflictMemoryhistory, architecture, Roma, 2015) o el antifranquismo español.

Otros artículos en esta sección...

Compartir

Sobre el autor

Red de Bibliotecas Públicas del Pdo. de Asturias