Lluís Xabel Álvarez presenta ‘Conducir a una diosa. Estética, política y filosofía’

El miércoles 22 de febrero a las 20:00 horas en la librería La Buena Letra de Gijón tendrá lugar la presentación del libro Conducir a una diosa. Estética, política y filosofía, ultima obra de Lluís Xabel Álvarez, catedrático de filosofía de la Universidad de Oviedo. El acto será presentado por Nínive Alonso, terapeuta filosófica y Rubén Figaredo, historiador del arte.

Es un libro que trata de las relaciones entre estética y política. La primera parte recorre cinco temas o estancias: la restauración posible de un arte popular y expresivo, la comprensión estética del multiculturalismo en cuanto modo de la democracia pluralista, la necesidad de lo bueno y mesurado frente a la atracción de los expresmos del mal, la reivindicación de una memoria artística que alivie la memoria del crimen imperdonable y, por último, un panorama de la hermenéutica como vía hacia un nuevo objetivismo.

Lluís Xabel Álvarez (Sama de Langreo, 1984). Escritor y filósofo, ocupa la Cátedra de Estética y Teoría de las Artes de la Universidad de Oviedo. Autor de más de doscientas publicaciones, conferenciante en congresos nacionales e internacionales y profesor visitante en la Universidad de los Estudios de Turín tiene entre sus libros principales Signos estéticos y teoría (1986, 2005), La estética del Rey Midas (1992), Diálogu de Pumarín (1999), Falsas esperanzas (2001), Estética de la confianza (2006) y Conducir a una diosa (2016). En colaboración con Gianni Vattimo ha editado dos libros colectivos de temas filosóficos: Filosofía, política, religión, más allá del pensamiento débil (1996) y Hermenéutica y acción (1999). Ha coeditado algunos volúmenes de estudios orteguianos, entre ellos La última filosofía de Ortega y Gasset (2003). Ha participado en los trabajos sobre la Carta de Derechos y Deberes Humanos, auspiciada por la UNESCO y ha organizado y dirigido encuentros de ámbito europeo sobre temas estéticos También colabora en prensa y en revistas, en El País, La Jornada de México, La Vanguardia, Letra Internacional y Revista de Occidente, entre otros medios y es autor del libro de versos Poesía asturiana completa. Ha sido vicepresidente de la Asociación Española de Sociología de la Cultura y de las Artes, y es secretario de varias entidades académicas y editoriales así como miembro de la Sociedad Internacional de Estética y director de la asociación cultural S.E.Y.S.-Círculo Hermenéutico (www.circulohermeneutico.com).

Otros artículos en esta sección...

Compartir

Sobre el autor

Red de Bibliotecas Públicas del Pdo. de Asturias