Javier Lasheras & Las CasiCasiotone llevan el spoken word ‘Fundición 2.1′ al CMI de L’Arena

Este jueves, 10 de octubre de 2013, a las 19.30h., el Centro Municipal Integrado de L’Arena acoge el espectáculo de spoken word Fundición 2.1, surgido de la colaboración entre el escritor Javier Lasheras y el grupo Las CasiCasiotone.

Estrenado en el VII Festival de La Palabra en el Mundo, el pasado 16 de Mayo de 2013, en el Valey, Centro Cultural de Castrillón, Fundición 2.1 supone el encuentro entre la música electrónica y la palabra poética con el fin de crear una nueva geografía emocional.  Porque, como señalan sus actores, “creemos en la sensibilidad y en la inteligencia emocional del espectador. Y asumimos que la experiencia y verosimilitud de nuestro proyecto sólo se hará realidad cuando el espectador se encuentre cómodo ante este riesgo que compartimos con él”. Un formato en que confluyen música y literatura “para invitar al espectador a transitar caminos sin prejuicios ni apriorismos” (pueden ver una muestra del mismo en el siguiente video: http://vimeo.com/51630064).

 

Javier Lasheras (Don Benito, Badajoz, 1963), residente en Oviedo, recibió en 1990 el Premio Asturias Joven por el libro Poemas y en 1999 ganó el Premio Feria del Libro de Madrid con La paz definitiva de la nada de Martín Huarte, publicado por la editorial Endymion. En marzo de 2008 apareció Fundición, en Algaida Editores, obra en la que se basa principalmente el spokenword Fundición 2.1. En el año 2004 publicó la novela El amor inútil, también publicada en Algaida Editores.

Durante algunos años fue el coordinador del Programa de promoción y difusión de la literatura denominado Literástura, organizado por la Consejería de Educación y Cultura del Principado de Asturias, y desde el año 2000 hasta el año 2006 fue presidente de la Asociación de Escritores de Asturias. En los años 2001 y 2003 coordinó respectivamente el I Encuentro Internacional de Jóvenes Escritores En guardia y en vanguardia y el II Encuentro Internacional de Jóvenes Escritores Europa, Europa, el mapa no es el territorio, ambos encuentros recogidos en sendos libros homónimos y publicados en 2002 y 2004. Además, ha colaborado con relatos en varios libros colectivos, ha escrito reseñas, artículos literarios y ha participado en diversos encuentros, talleres y lecturas poéticas. Actualmente coordina, junto con José Havel, la revista digital Literarias de la Asociación de Escritores de Asturias.

 

Las CasiCasiotone (LCC) son Eugenia Pañeda (Gijón, 1980) y Ana Quiroga (Mieres, 1985), dos artistas asturianas inmersas en diversos proyectos dentro del campo de la música electrónica experimental, las artes audiovisuales y el ámbito educativo.  Su trabajo se centra, sobre todo, en la producción musical y el diseño sonoro. Su obra es flexible y abierta, dando cabida a la improvisación y al cambio, creando diferentes atmósferas y texturas sonoras a través de instrumentos analógicos, digitales y grabaciones de campo.

A principios del 2012 fueron seleccionadas para formar parte del recopilatorio Plásticos y Etéreos de la Revista Plástica en el cual se recopilan las mejores propuestas de bandas hispanas del año. En Abril de 2012 publican en el sello Irregular un EP de tres cortes, Polar Bears are Coming que obtiene una gran acogida del público. Han llevado su música por diversos festivales y encuentros como: L.E.V. Festival de Gijón, Loop Festival de Barcelona, Live Performers Meeting de Roma, NoNoLogic de Barcelona y Visiónica Festival de Gijón. Y han realizado diferentes acciones e instalaciones en colaboración con SAT de Móntreal, Lieu Multiple de Poitiers, CCCB de Barcelona, LABoral Centro de Arte de Gijón y Hangar de Barcelona.

A su vez, LCC diseñan, organizan y producen diferentes proyectos como ElectroKinder y CasiMiniFest. También forman parte de distintos proyectos con otros artistas, como Unstable Society, un directo de live cinema junto con Adrián Cuervo y la plataforma de música electrónica Beatfull Day.

 

Actualmente, de la unión de estos artistas surge el espectáculo Fundición 2.1 que llega este jueves a Gijón con su fusión de palabra y música bajo una propuesta basada en la experimentación.

Para más información: http://fundicion-spokenword.blogspot.com.es/

 

Fotografía: Kruz Bermejo

(9 de octubre de 2013)

Otros artículos en esta sección...

Compartir

Sobre el autor

Red de Bibliotecas Públicas del Pdo. de Asturias