Ediciones Nobel convoca el I Premio Internacional de Poesía Jovellanos, ‘Mejor Poema del Mundo’

Ediciones Nobel quiere celebrar el XX aniversario del nacimiento del Premio Internacional de Ensayo Jovellanos con la creación de un nuevo Premio: el Premio Internacional de Poesía Jovellanos, Mejor Poema del Mundo, en recuerdo emocionado a quien engrandeció con su vida, con su pensamiento y su ejemplo a la humanidad entera, y entre cuya memorable obra escrita también tuvo su lugar la poesía.

Convencidos de que todos los sueños se cumplen si no se renuncia a perseguirlos, la editorial asturiana quiere hacer realidad la sugestiva utopía de encontrar cada año “el mejor poema del mundo”, para recordar al ilustre Gaspar Melchor de Jovellanos, rendir homenaje a su autor y difundirlo por todos los medios para que la voz de los poetas ilumine los días en que la noche no deje paso a la luz, para que sus palabras sean una antorcha sobre la tierra oscura.

Al Premio Internacional de Poesía Jovellanos pueden presentarse candidatos de cualquier país del mundo y en cualquier idioma. El plazo permanecerá abierto hasta el próximo día 31 de marzo de 2014. La única condición para presentar una candidatura es que los poemas sean originales e inéditos; tanto el tema como la extensión son libres.

El jurado, presidido por José Luis García Martín, director de CLARÍN, Revista de nueva literatura, elegirá al poema ganador y una selección de poemas finalistas que se editarán bajo el título “El mejor poema del mundo” (en su lengua original y con la correspondiente traducción al castellano, si están en otro idioma) y el poema ganador será leído en el acto de entrega del Premio Internacional de Ensayo Jovellanos, que cada año se celebra en la ciudad de Gijón.

El premio consta de un diploma acreditativo y una dotación económica de dos mil euros y tanto el autor premiado como los finalistas renunciarán expresamente a los derechos de autor que se devenguen por las ventas de la obra, ya que los beneficios del libro serán donados a una entidad benéfica o cultural a determinar por la editorial

Pueden consultar las bases que rigen el premio desde aquí.

Otros artículos en esta sección...

Compartir

Sobre el autor

Red de Bibliotecas Públicas del Pdo. de Asturias