No es habitual encontrarnos con la traducción al castellano de una novela publicada originalmente en asturiano, menos aún para una edición a nivel nacional. Han sido pocas las ocasiones en que esto ha llegado a producirse, recordando títulos como Memories de un babayu, de Miguel Rojo; Díes de muncho, de Antón García o las recientes traducciones realizadas por Trea Editorial, especialmente en poesía, títulos que han sido publicados en castellano por editoriales asturianas. Son pocos los editados a nivel nacional, pero a los conocidos éxitos Historia universal de Paniceiros o Los cuarteles de la memoria, de Xuan Bello (publicadas por Mondadori) se suma ahora la traducción de La bufanda, publicada por la editorial Córner, especializada en temática futbolística.
Publicada originalmente por Trabe en 2010, con esta novela el escritor y periodista asturiano David Artime se alzó con el Premio de Narraciones Trabe 2009, alcanzando también un importante éxito de ventas. Con buenas dosis de humor, ironía, dramatismo y crítica, se adentra en un tema casi virgen en la literatura asturiana y española -el de los ultras de los de los equipos de fútbol-, equiparándose al mejor Nick Hornby de Fiebre en las gradas, novela que alcanzó un enorme éxito en Reino Unido.
En La Bufanda, Artime nos cuenta las aventuras y desventuras en las que se envuelto un ultra del Sporting de Gijón durante el último tramo de una temporada liguera. Con este hilo conductor, la novela irá construyendo con ironía y gracia una trama en la que las más bajas pasiones y los más altos sentimientos se enfrentarán entre sí, haciendo aflorar las contradicciones en las que vive el protagonista.
Con un estilo moderno y cuidado, ágil y fresco, la prosa de Artime irá entretejiendo una historia cómica pero con elementos dramáticos en la que se destripa la realidad del mundo que rodea al fútbol, y el papel que en él juegan la violencia, la política, la valentía, el compañerismo, la fidelidad, la hipocresía social y los intereses económicos y mediáticos de un deporte convertido en un desproporcionado negocio.
La edición actual acaba de salir a la venta y cuenta con prólogo a cargo del exentrenador del Sporting Manolo Preciado, quien define la novela como “entretenida, amena, fácil de leer, divertidísima… pero sobre todo bipolar”. Por encima de esa relación con el Sporting, que sin duda calará entre su seguidores, La bufanda es una novela muy recomendable e interesante para todo tipo de lectores, incluso para los no aficionados al fútbol.
David Artime (Candás-Asturias, 1979) es periodista y escritor. Actualmente es redactor de la Agencia Europa Press en Asturias. Ha ganado varios premios literarios, entre ellos el Arbidel de Literatura Erótica y el de Microrrelatos, de la Voz de Asturias. En 2009, ganó el premio de narrativa en lengua asturiana de la editorial Trabe con la novela La Bufanda, en la que trata uno de los temas que más le han apasionado desde niño: el de los ultras de fútbol.
(5 de abril de 2012)