El Premio “Tigre Juan” de literatura ya tiene un nuevo ganador. El certamen literario, recientemente recuperado por el colectivo cultural Tribuna Ciudadana, alcanza su XXXIV edición manteniéndose firme a sus principios y galardonando a la mejor primera novela en castellano publicada en los anteriores doce meses a la convocatoria del certamen, siendo éste el único premio literario de este tipo en España.
En una cena celebrada en la noche de ayer en el restaurante ovetense Traslaburra, se hizo público el nombre del ganador, que esta ocasión ha sido el extremeño Mario Martín Gijón, por su obra Inconvenientes del turismo en Praga y otros cuentos europeos, editada por la asturiana KRK Ediciones.
El jurado, conformado por los críticos literarios Eduardo San José y Fernando Menéndez, la escritora Vanessa Gutiérrez, la librera María Jesús Polledo y Lola Fernández Lucio, fundadora de Tribuna Ciudadana y presidenta del tribunal, destacó la “categoría impresionante y la identidad propia” de la opera prima de Martín Gijón.
Inconvenientes del turismo en Praga y otros cuentos europeos es una recopilación de relatos que, según su la editorial KRK, reúne “voces muy distintas de personajes singulares que conviven en la casa, no siempre bien avenida, que solemos llamar Europa”. Un profesor de literatura española en una universidad francesa, con un heroico pasado en el que nadie cree, recuerda los hitos que le condujeron a exiliarse en un país en el que siempre se sentirá extranjero. Un jubilado, británico y orgulloso de serlo, recibe un regalo de aniversario que nunca hubiera esperado por parte de su esposa. Las trayectorias de un artista checo proscrito durante el régimen comunista y una turista española en compañía de su pareja se cruzan en circunstancias impensables… estas serán algunas de las historias que nos encontraremos en este singular libro de relatos, que desde hoy llevará el sello de calidad que da ser un Premio “Tigre Juan”.
En la edición de esta año se ha dado la peculiaridad de que los cuatro finalistas del galardón han pertenecido a este género narrativo, siendo seleccionados, junto con el ganador, los siguientes libros de relatos: Trizas, de Luis Mario Gómez; Un montón de gatos, de Eider Rodríguez; y Ensimismada correspondencia, de Pablo Gutiérrez. Este último finalista fue destacado por el Jurado con una mención especial.
Mario Martín Gijón (Villanueva de la Serena -Badajoz-, 1979. Doctor en Filología Hispánica, después de un periplo de varios años por distintos países europeos en los que conoció a algunos de los protagonistas traducidos en el que ha sido su primer libro de relatos, ha terminado regresando a Cáceres, en cuya universidad ejerce como profesor. Ha escrito varios libros de ensayo, como Una poesía de la presencia. José Herrera Petere en el surrealismo, la guerra y el destierro (Pre-Textos, 2009), Los (anti) intelectuales de la derecha en España. De Giménez Caballero a Jiménez Losantos (RBA, 2011) y La patria imaginada de Máximo José Kahn. Vida y obra de un escritor de tres exilios (Pre-Textos, 2012). Como poeta es autor de los libros Latidos y desplantes (Vitrubio, 2011) y Rendición (Amargord, 2012).
(29 de septiembre de 2012)