La editorial Trea mantiene su avance hacia la edición digital de sus obras, superando ya esa simbólica cifra de cincuenta títulos que pueden adquirirse tanto en formato papel como en formato digital. La editorial asturiana ha sabido adaptarse a esta incursión de la lectura digital, facilitando a los usuarios de libros electrónicos el acceso a la versión en formato “ebook” de sus novedades desde su propia web, sin necesidad de otras plataformas intermediarias cuya intervención supondría un aumento de costes.
En su propuesta Trea ofrece estas obras a mitad de precio respecto al formato papel, consiguiendo con ello unos precios muy competitivos, algo que venía siendo una de las mayores demandas de los usuarios de esta lectura electrónica, que veían como los libros apenas reducían su precio entre uno y otro formato. La adquisición de forma inmediata de novedades literarias a seis euros y manuales especializados desde los ocho euros serán toda una tentación para los lectores.
Entre las obras ofertadas destacan las pertenecientes a su clásica y ampliamente conocida en el mundo de las bibliotecas colección de Biblioteconomía y Administración Cultural y también las de su colección de Manuales de Museística, Patrimonio y Turismo Cultural. A ellas se suman los títulos de sus publicaciones periódicas, entre otras: Her&Mus: heritage & museography, Territorio, Sociedad y Poder: revista de estudios medievales, y Cultura Escrita & Sociedad. Revista internacional de historia social de la cultura escrita o Revista de Historia Ferroviaria. Finalmente, la editorial ha comenzado a distribuir también en este formato electrónico sus colecciones literarias, comenzando la de narrativa con La existencia de Dios, de Miguel Barrero y la divulgativa ‘Trea Varia’ con la recientemente reeditada Las huelgas de 1962 en Asturias, acogida con gran éxito en el cincuenta aniversario de esta simbólica reivindicación sindicales.
(29 de mayo de 2012)