El número de visitantes que acudieron a los centros bibliotecarios fue de 1.805.363 y se llevaron en préstamo domiciliario 970.959 documentos que en función del tipo de material se distribuyeron en 545.755 libros adultos, 342.298 libros infantiles, 52.641 vídeos, 15.072 publicaciones periódicas, 12.554 documentos sonoros, 289 documentos electrónicos y 2.350 otros materiales. Además 15.295 documentos gestionados por el servicio de préstamo interbibliotecario. A estos préstamos presenciales hay que sumar los que se realizaron a través de las plataformas digitales, eBiblioAsturies (libros, revistas y audiolibros) que alcanzó las 50.208 operaciones (con un incremento del 1% respecto al año anterior) y eFilmAsturies (audiovisuales) con 5.322 visualizaciones.
Más setecientos mil habitantes (en concreto 728.841) disponían de carné de lector o tarjeta ciudadana de Gijón para poder acceder a los distintos servicios que ofrecen las bibliotecas públicas asturianas. De éstos, 76.531 fueron socios activos físicos (es decir, aquéllos que hicieron uso del servicio de préstamo domiciliario al menos una vez durante el año) y 5.575 virtuales, mayoritariamente lectores adultos (el 97% frente al 3% infantil).
En cuanto al acceso de Internet se realizaron 48.173 (44.405 adultos y 3.768 infantiles) y los que utilizaron wifi en las instalaciones bibliotecarias 56.992, cifra no del todo real ya que hay bibliotecas que no pueden contabilizar este dato.
El catálogo colectivo de la Red superó el millón de consultas (1.073.446) y se visualizaron 1.119.968 registros bibliográficos.
En cuanto al fondo, se incorporaron un total de 67.547 documentos (58.744 libros, 2.896 documentos sonoros, 2.256 publicaciones periódicas, 1.805 vídeos, 62 documentos electrónicos y 1.784 de otros) a través de compra, donativo, depósito legal o retroconversión de fondos. El total de ejemplares, a finales del 2024, era de 3.122.861 repartidos en 2.681.222 libros, 154.615 vídeos, 120.138 documentos sonoros, 82.296 publicaciones periódicas, 12.026 recursos electrónicos y 72.564 otros documentos.
En eBiblio Asturies el número de títulos disponibles fue de 7.313 títulos (6.691 libros, 448 audiolibros y 174 revistas) y 12.233 licencias de uso con una media de 25 préstamos por licencia, y en eFilm Asturies 7.504 títulos entre películas, series, cortos, etc.
Por otro lado, la presencia en las redes sociales de nuestras bibliotecas siguió creciendo, con un incremento del 4% respecto al año anterior, 139.808 seguidores, de ellos 99.795 en Facebook, 21.553 en Instagram, 11.779 en Twitter, 5.510 en Pinterest, 774 en YouTube y 397 en Tiktok. La presencia en la red también se hace notar en las numerosas visitas a sus páginas webs 241.925 y a los blogs 257.129
En el apartado de actividades las bibliotecas organizaron 940 visitas guiadas, 338 clubes de lectura y 6.025 actos culturales (cuentacuentos, teatro infantil, sesiones de clubes de lectura, exposiciones, concursos, conferencias, etc.) en los que han participado 128.002 personas.
Por último, se realizaron tres grandes encuentros de los clubes de lectura vinculados a las bibliotecas asturianas. El sábado, 27 de abril, se celebró en el Blanco Hotel Spa de Navia el XII Encuentro de Clubes de Lectura de las Bibliotecas Públicas de Asturias, organizado por el Grupo de Trabajo de Animación a la Lectura con la colaboración y el patrocinio de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Navia, la Asociación de Librerías de Asturias y la compañía Penguin Random House.
Más de 520 lectoras y lectores procedentes de los clubes de lectura de las bibliotecas de Allande, Avilés, Cangas del Narcea, Carreño, Castrillón, Castropol, Coaña, Colunga, El Franco, Gijón, Grado, Langreo, Llanera, Mieres, Muros del Nalón, Navia, Noreña, Oviedo, Pravia, Quirós, Ribadesella, Ribera de Arriba, Sariego, Siero, Sobrescobio, Taramundi y Valdés se reunieron para escuchar a una escritora española, guionista, ensayista y profesora Carme Riera.
La Fundación Princesa de Asturias, con motivo de los diez años de la presidencia honorífica de la Princesa de Asturias, programó dos encuentros con los miembros de clubes de lectura vinculados a bibliotecas públicas de Asturias y otras comunidades de España.
El 18 de octubre en el Auditorio Príncipe Felipe de Oviedo “Doble trayectoria. Encuentro con clubes de lectura: John Banville y Leonardo Padura”. John Banville y Leonardo Padura, Premio Príncipe y Princesa de Asturias de las Letras 2014 y 2015 respectivamente, abordaron, entre otros asuntos, las claves de la novela negra, un género en el que ambos han destacado. El acto fue moderado por Socorro S. Lafuente.
El 21 de octubre en el Teatro Jovellanos “Luz y silencio. Encuentro de Ana Blandiana con clubes de lectura”. Encuentro de Ana Blandiana, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2024, conducido por el poeta y traductor Jordi Doce.
(23 de abril de 2025)