El jueves 16 de octubre, a las 19:00 horas, la Coodinadora Ornitolóxica d’Asturies (COA) presenta, en el Club de Prensa de la Nueva España de Oviedo, el libro Atlas de aves nidificantes d’Asturies.
Durante más de 20 años casi 200 personas han recopilado información sobre la avifauna nidificante en Asturies, visitando toda nuestra geografía y recogiendo datos sobre presencia, indicios de nidificación y realizando estimas poblacionales y de abundancia de todas especies de aves nidificantes.
Después de procesar toda esa información, la Coordinadora Ornitolóxica d’Asturies (COA), en colaboración con el INDUROT, ha logrado terminar el que probablemente sea el mejor y más completo atlas de aves nidificantes publicado en España hasta el momento, ya que además de información detallada sobre todas las especies que se reproducen en Asturies, se aporta información sobre aquellas especies que ya se han extinguido y sobre otras de reciente aparición. Asimismo se incluyen varios capítulos en los que se trata la biogeografía, la geología, la vegetación y los problemas de conservación de la avifauna.
El Atlas incluye datos recogidos entre los años 1990 y 2010, ambos incluidos, aunque éstos se han separado en dos períodos. El primero, de 1990 a 2000, constituye el periodo principal del estudio. El segundo, de 2001 a 2010, se considera como complementario del anterior: básicamente, completa algunas carencias de cobertura de los primeros años, y documenta en varios casos expansiones y regresiones de ciertas especies, incluyendo la aparición de algunas especies nuevas para nuestra avifauna nidificante.
Además del capítulo central del Atlas, en el que se expone las fichas individuales para cada especie, el libro incluye varios capítulos dedicados a la vegetación, la geología, la biogeografía y a los problemas de conservación de nuestra avifauna, en muchos casos aportando información inédita que no había visto la luz hasta ahora.
La exhaustividad en el tratamiento de los contenidos hace de este libro una obra de referencia indispensable en el estudio de la avifauna asturiana.