El Parque Ramón de Campoamor de la villa de Navia acogerá una nueva edición de su Feria del Libro, con numerosas casetas en las que editoriales y librerías expondrán sus últimas novedades y con la celebración también de distintas actividades en torno al libro, la lectura y las bibliotecas. Este año se contará con la participación de: Librería Logos (Navia), Librería Don Quijote (Navia), Ojo x Hoja Editora (Fundación Juan Méjica), Editorial Cambalache, CORISA, Editorial Pintar-Pintar (Oviedo) y Librería Pícaros Mundi (Ribadeo). Esta Feria es una continuación de la V Semana del Libro y las Bibliotecas, organizada por las bibliotecas de Navia y Puerto de Vega en coordinación con otros servicios municipales y AnimaNavia.
La Feria acogerá también la entrega del XXI Premio Xeira de Narracióis Curtia y de los Premios del V Concurso de Marcapáginas y VI Concurso de Carteles sobre el Libro y las Bibliotecas. Les dejamos a continuación su programa de actividades:
Sábado 19 de mayo:
(De 11:00 a 15:00 h. y de 17:00 a 21:00h.)
.- A las 12:30 h. se presentará y firmará la obra Quién invade a quién. Del colonialismo al II Plan de África, a cargo del grupo Cambalache.
.- A las 13:00 h. presentación de ¡Adios, Rey Magno! de Matilde García-Mauriño, publicado por Ojo x Hoja Editora. Este libro es la segunda parte de La Silla del Rey y se desarrolla en Asturias entre los años 791 y 912.
.- A continuación, Silvia Méjica presentará su obra Aramar en el bosque de las letras, cuento ilustrado escrito en español y fala, con gran finalidad didáctica.
.- A las 14:00 h. presentación de Méjica: de la bóveda de la sabiduría al muro de los instruidos, de César Alas y Juan Méjica editado por la Fundación Méjica.
.- A las 17:00 h. representación de la obra de teatro “Vaya par de Princesas” a cargo de la compañía de teatro Tragaluz, perteneciente al Circuito de las Artes Escénicas del Principado de Asturias. En el espectáculo se recrea el guiñol tradicional para representar dos historias de príncipes y… princesas de armas tomar.Dos historias en las que ellas son protagonistas principales y deciden lo que quieren vivir. Una, La Princesa y el Pirata, es la adaptación del cuento del mismo nombre escrito por Alfredo Gómez Cerdá; la otra, Gerineldo y la Princesa, está basada en el popular romance de Gerineldo.
.- A las 18:00 h. Ángela Sánchez, editora de Pintar-Pintar presentará y leerá su libro Amelia. Vuelve a ofrecernos su faceta de escritora -que ya nos había mostrado en El secreto de Julia para transformar en libro una historia que le contaron unas niñas de seis años, que conoció en la Feria del Libro de Guadalajara (México).
.- A las 18:30 h. el grupo Cambalache nos presentará el libro Ecología sobre la mesa. Recetas para cuatro estaciones. Es un libro plagado de ilustraciones y con un diseño fresco y eficaz; incluye recetas para las cuatro estaciones del año, conservas, congelados, masas, salsas y aliños. También reflexiones sobre el consumo responsable, el comercio justo, los alimentos integrales o los refinados…
.- A las 19:00 h. Inma Chacón presentará su novela Tiempo de arena finalista del premio Planeta 2011. Es una apasionante inmersión en la historia de las mujeres Camp de la Cruz, Mariana, Munda y Alejandra, herederas de un hacendado español a finales del siglo XIX, y de sus irreconciliables diferencias vitales en la búsqueda de la felicidad.
.- A las 20:00 h. Entrega del XXI Premio Xeira de Narracióis Curtias convocado por Xeira.
Domingo 20 de mayo:
(De 11:00 a 15:00 h. y de 17:00 a 21:00h.)
.- A las 12:30 h. Inma Chacón presentará su novela Tiempo de arena finalista del premio Planeta 2011. Es una apasionante inmersión en la historia de las mujeres Camp de la Cruz, Mariana, Munda y Alejandra, herederas de un hacendado español a finales del siglo XIX, y de sus irreconciliables diferencias vitales en la búsqueda de la felicidad.
.- A las 13.00 h. Pablo Mosquera presentará su libro Entre hospitales.
.- A las 13:30 h. Concierto de la Banda Municipal La Lira de Luarca. (Si el tiempo no lo permite, el concierto se trasladará a la Iglesia de Nuestra Señora de la Barca en Navia).
.- A las 17:00 h. representación de la obra de teatro “De boca en boca” a cargo de la compañía de teatro La sonrisa del lagarto, perteneciente al Circuito de las Artes Escénicas del Principado de Asturias. Historias llenas de imágenes que alimentan la fantasía de los niños y niñas. Historias llenas de magia. Unas hablan de parajes lejanos con reyes y monstruos y otras de cosas cercanas, desvelando la belleza de la narrativa. Por unos momentos escuchar, mirar y mantener la atención hacen posible que brote el cuento, que desde la más tierna infancia han alimentando nuestra imaginación y creatividad; gracias a ellos viajamos, conocemos otras costumbres y culturas, otras formas de vida. Los cuentos se convierten así en una antesala y forma natural de ir acercando a los niños y niñas al teatro.
.- Entrega de Premios del V Concurso de Marcapáginas y VI Concurso de Carteles sobre el Libro y las Bibliotecas.
.- A las 18:00 h. presentación ilustrada con proyección del libro Supra Terram Granaria, cuyos trabajos de investigación y redacción han ocupado diez años a Javier Fernández-Catuxo quién presenta un nuevo enfoque para el estudio de los graneros elevados de Asturias y Galicia, a través del análisis de su funcionalidad y de su relación con el medio natural. La función para la que fueron diseñados los hórreos y cabazos se refleja en aspectos como su arquitectura, geometría, ubicación, orientación, etc., que se describen e interpretan con minuciosidad en la presente obra.
.- A las 18:30 h. Charla ilustrada con proyección sobre la publicación digital “Desde el Faro de Tapia. Tapia de Casariego y el occidente de Asturias en los años 50”, a cargo de su autor Manuel D. Aledo.
.- A las 19:00 h. “Los trastornos depresivos como patología invalidante” de Juan Méjica y Julio Bobes, editado por la Fundación Méjica.
(14 de mayo de 2012)